CIE - 10
![](https://static.wixstatic.com/media/843f27_2db1c07bdf7e42e7ab1ee976c04ace71~mv2.png/v1/crop/x_0,y_0,w_328,h_298/fill/w_459,h_417,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/843f27_2db1c07bdf7e42e7ab1ee976c04ace71~mv2.png)
La CIE-10 es el acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades, décima versión correspondiente a la versión en español de la (en inglés) ICD, siglas de International StatisticalClassification of Diseases and RelatedHealthProblems) y determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.
Cada vez que un médico escribe en una historia clínica debe asignar un código a los diagnósticos que elabora al atender un paciente. Habitualmente esta asignación se hace sin conocer el propósito de esa codificación. Veremos las clasificaciones internacionales, enfatizando en aquellas que permiten codificar las enfermedades. Describiremos la lógica interna, utilización internacional, ventajas e implementación en Colombia de esas clasificaciones sobre enfermedades.